Si estás embarazada y pensabas que tenías que renunciar al jamón ibérico, ¡tenemos buenas noticias para ti! Muchos creen que este manjar está prohibido durante la gestación, pero la realidad es que sí puedes consumirlo con algunas precauciones. Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Es seguro el jamón ibérico en el embarazo??
Durante años, se desaconsejaba el consumo de jamón ibérico en embarazadas por el riesgo de toxoplasmosis congénita, una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii, presente en carnes crudas o poco curadas. Este parásito puede afectar al feto, provocando problemas en la vista, el sistema nervioso y otros órganos.
Sin embargo, un estudio del Centro de Investigación Agroalimentaria (CICAP) demostró que el jamón ibérico de larga curación es seguro, ya que el proceso de curado elimina la presencia del parásito. La clave está en que el jamón tenga una curación mínima de 18 meses, aunque en Filo Ibérico garantizamos jamones con más de 24 meses de curación, asegurando así su consumo seguro.
Recomendaciones antes de comer jamón ibérico
Para una mayor tranquilidad, algunos ginecólogos recomiendan congelar el jamón ibérico antes de consumirlo, a -20ºC durante al menos 48 horas, eliminando cualquier posible parásito residual.
¿Y el jamón serrano?
Aquí sí hay restricciones: el jamón serrano no está recomendado en el embarazo, ya que su proceso de curación es más corto y no siempre garantiza la eliminación del parásito. Su nivel de salazón y secado es menor en comparación con el ibérico, por lo que sigue representando un riesgo.
Disfruta del jamón ibérico con seguridad
Si eres amante del buen jamón, no tienes que renunciar a él durante el embarazo. En Filo Ibérico ofrecemos jamones ibéricos curados de alta calidad, con más de 24 meses de curación, para que disfrutes con total tranquilidad.
¿Tienes dudas? Escríbenos y te asesoramos sobre los mejores productos para ti.