La naturaleza de un cerdo ibérico está definida, no solo por su “linaje”, también por el periodo alimenticio en que consume bellota, por eso, la montanera se convierte en un proceso importante dentro de esta denominación de origen.

 

La montanera es una etapa crucial en el ciclo de vida del cerdo ibérico que determina la calidad de los jamones y paletas de bellota. Este momento, que lleva consigo tradición, naturaleza y sostenibilidad, se lleva a cabo en las dehesas, un ecosistema único que garantiza el bienestar de los animales y la calidad del producto final.

 

¿A qué se denomina montanera?

La montanera es el último periodo de cría y engorde de los cerdos ibéricos antes de su sacrificio. Durante este momento, que se desarrolla desde octubre hasta febrero, los animales pastan libremente en las dehesas, un entorno natural formado por encinas, alcornoques y robles, donde encuentran su principal fuente de alimento: las bellotas.

La naturaleza de un cerdo ibérico está definida, no solo por su “linaje”, también por el periodo alimenticio en que consume bellota, por eso, la montanera se convierte en un proceso importante dentro de esta denominación de origen. 

La montanera es una etapa crucial en el ciclo de vida del cerdo ibérico que determina la calidad de los jamones y paletas de bellota. Este momento, que lleva consigo tradición, naturaleza y sostenibilidad, se lleva a cabo en las dehesas, un ecosistema único que garantiza el bienestar de los animales y la calidad del producto final.

 

¿A qué se denomina montanera?

La montanera es el último periodo de cría y engorde de los cerdos ibéricos antes de su sacrificio. Durante este momento, que se desarrolla desde octubre hasta febrero, los animales pastan libremente en las dehesas, un entorno natural formado por encinas, alcornoques y robles, donde encuentran su principal fuente de alimento: las bellotas.

Tradición y sostenibilidad

La montanera no es solo un proceso ganadero, también es una práctica sostenible que cuida del medio ambiente, Ya que se gestionan de forma tradicional, preservando un equilibrio entre los animales, los recursos naturales y las comunidades locales que dependen de este sistema.

 

Gracias a la montanera, los productos ibéricos de bellota destacan por su aroma inconfundible, su sabor profundo y equilibrado, y su textura suave y jugosa. Cada bocado es el resultado de un trabajo artesanal y un respeto absoluto por los tiempos y procesos naturales.

 

En Filo Ibérico, estamos comprometidos con esta tradición centenaria, ofreciendo a nuestros clientes productos que son el reflejo de la excelencia de la dehesa y la montanera.

Regresar al blog

Ahora que conoces más sobre los secretos del jamón ibérico

¿Te gustaría disfrutarlo en casa?

En nuestra tienda online encontrarás una cuidada selección de jamones, paletillas y productos gourmet al alcance de un clic.